94 Centros Especiales de Empleo (CEE) han presentado en las últimas semanas algún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con 5.453 trabajadores afectados (pero no se sabe cuántos de estos tienen alguna discapacidad), según ha explicado esta mañana el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani, quien ha comparecido en rueda de prensa para explicar una segunda fase del ‘desconfinamiento’ de las políticas activas de empleo, esta vez las destinadas a las personas con discapacidad y trastorno mental.
Explicó, según resumen hecho por el COCARMI, que se han reactivado dos convocatorias relacionadas con los CEEs por un importe de 65,3 millones de euros y que tienen impacto en 10.000 trabajadores con discapacidad, 1.100 profesionales y 204 CEE.
- Convocatoria USAP: 11 millones de euros, que prevé la adaptación de las actuaciones al contexto sociolaboral ocasionado por la COVID19
- Convocatoria fomento integración laboral (50% SMI especiales dificultades): 54,3 millones de euros
En cuanto a las convocatorias de CEE, también ha destacado que en el Decreto de medidas urgentes se prevé avanzar un anticipo del 70% de las subvenciones por los meses ya vencidos para dar liquidez.
La tercera convocatoria que ha comentado es el SIOAS, con un importe de 9,375 millones de euros, destinada a 2300 usuarios con discapacidad, 140 profesionales y 60 entidades prestadoras del servicio.
Finalmente, destacó que las personas con discapacidad son una prioridad del Gobierno y del Departamento, por lo que se mantienen las políticas activas de empleo para las personas con discapacidad y trastorno de salud mental, a diferencia de lo que sucedió en la crisis de 2008, en que se recortaron.
A preguntas de los periodistas (El Periódico y Europapress) comentó que 94 CEE han presentado un ERTE, con 5453 trabajadores afectados (no saben cuántos tienen discapacidad). En este momento no saben si están destruyendo puestos de trabajo en los CEE, pero los anticipos y la reactivación de las convocatorias también están pensadas para que no se conviertan en ERE.